Solicitan la Denominación de Origen para el chile “Yahualica”
Nueve municipios del Estado de Jalisco y dos del Estados de Zacatecas buscan obtener la Denominación de Origen de un chile cultivado en estos ayuntamientos, motivo por el cual han solicitado la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen “Yahualica”.
La producción de este chile necesita ciertas condiciones de cultivo para obtener un producto de buena calidad que cuente con la distintividad que lo caracteriza, tales como el clima, territorio, forma, siembra, riego, fertilización y cosecha. Cuando se obtiene el fruto del chilar se escoge a los chiles con mejor calidad y se inicia el proceso de deshidratado, mismo que se realiza de forma artesanal por los productores, pues el secado del chile requiere de cuidado extremo para que logre un color rojo brillante y sin manchas.
De igual forma, se señala que la producción del chile “Yahualica” se caracteriza por contar con dos tipos de suelos (planosol eutrico y feozem háplico), así como un clima con una temperatura de 14 a 26°C.
Sin duda alguna el chile Yahualica, representa historia, tradición y cultura de la región de donde proviene, razón por la cual el mismo se encuentra en el escudo de dicho municipio; en este sentido, se tendrá que esperar para verificar si el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorga la Denominación de Origen solicitada.
Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.
* * * * *