El día de ayer se llevó a cabo la conferencia “Andrés Manuel López Obrador (AMLO), MORENA and the 2018 Mexico Elections” organizada por el Mexico Institute del Wilson Center y el Inter-American Dialogue en Washington D.C.
AVA, a través de nuestra socia Viviana Ruiz Martínez, estuvo presente en dicho evento en donde se destacaron los siguientes puntos:
- AMLO manifestó que su lucha busca acabar con la corrupción, que eso resume su propuesta. Que la corrupción es la causa de la desigualdad, de la pobreza y la violencia en México.
- Su propuesta es actuar con austeridad y utilizar el excedente para el desarrollo del país.
- El objetivo no es reducir la corrupción sino eliminarla por completo.
- La corrupción, según AMLO, se combate no a través de legislación, sino con voluntad política. Si el presidente es honesto, los demás gobernadores lo serán.
- En el proyecto de AMLO, el gobierno se realizará con el pueblo, quien participará activamente en la campaña de “moralización nacional”. Que la honestidad sea la forma de vida y de gobierno en México.
- El presupuesto se reorientará, reduciendo el gasto corriente, terminando con los dispendios y destinando los fondos a inversión pública.
- Se buscará fortalecer el campo, que México sea autosustentable y se deje de importar alimentos. México comerá lo que produzca. Los problemas del país, a decir de AMLO (incluyendo la violencia), son resultado del abandono del campo.
- Se buscará utilizar el sector energético como palanca de desarrollo, mediante la extracción de gas y petróleo. La idea es que México deje de exportar crudo para importar gasolina y en su lugar se modernicen las refinerías y se construyan 2 adicionales, una en Campeche y otra en Tabasco. El plan energético irá acompañado de apoyo a la investigación en energías renovables.
- La política económica se orientará a crear empleos.
- Se sembrarán árboles de madera y frutales en el sur del país.
- Se construirá un tren rápido en la ruta maya.
- En todo el territorio nacional habrá señal de internet.
- Se construirán 282 caminos de concreto para comunicar municipios marginados de Oaxaca.
- Se aplicará un programa de desarrollo urbano en medios rurales.
- Se cancelará la estrategia de combatir la violencia y la inseguridad con violencia. Se buscará terminar con la violencia a través de la Paz.
- La educación pública continuará siendo gratuita en todos los niveles. De acuerdo con AMLO a los jóvenes se les “miente” diciendo que no pasaron un examen de admisión, cuando en realidad es que la escuela no cuenta con presupuesto para atender al estudiante.
- En su proyecto de Nación, AMLO buscará garantizar el derecho a la Salud. Actualmente sólo hay posibilidades de atender al 50% de los mexicanos en cuestiones de salud.
- Se continuará apoyando a los adultos mayores, incrementando la pensión al doble e introduciendo la pensión a personas con discapacidad.
- México buscará una relación de respeto con EUA evitando “pleitos”.
- México buscará el respeto de sus connacionales que buscan trabajar legalmente en cualquier lugar del mundo.
- Los Cónsules mexicanos serán seleccionados con rigor y tendrán el rango de embajador.
- Los 50 consulados en México serán procuradurías.
- El desarrollo de México se impulsará de sur a norte, buscando que la gente se quede en su lugar de origen.
- En la frontera con EUA se creará una zona libre de producción, en la que se buscará retener a los trabajadores en nuestro territorio. Se otorgarán estímulos fiscales (bajando el IVA al 8% y el ISR al 20%) y se reducirán los precios.
Alrededor de 200 especialistas agrupados en diversos sectores están trabajando con AMLO en el proyecto de Nación 2018-2024. Se encuentran coordinados por Alfonso Romo Garza. El 20 de noviembre se presentará en el Congreso de Morena el Proyecto de Nación.
En la sección de preguntas y respuestas se le cuestionó a AMLO lo siguiente:
- La forma de tratar con el PRI-PAN a fin de lograr las reformas necesarias.
AMLO recordó que la elección es conjunta, por lo que necesita lograr mayoría en el Congreso y de esta forma poder aplicar “mejor” su proyecto. De ganar la presidencia sin mayoría en el Congreso, buscaría lograr acuerdos. Considera que no todo tiene que partir de reformas, que basta con la voluntad de gobernar de forma honesta.
- Relación México – EUA
AMLO lamenta que la Cúpula política mexicana “interviniera” en las elecciones de EUA de inicio pero al presentarse cuestiones como el muro o la “persecución de migrantes” la respuesta del país fue incorrecta, pues se debió elevar el tema ante la ONU.
El problema del narcotráfico debe atenderse de forma conjunta. Debe detenerse el consumo en EUA. No muros, no militarizar la frontera, no al racismo ni a la xenofobia.
- Sector Energético
Se le cuestionó a AMLO sobre el interés de revertir las reformas o al menos someter el tema al pueblo. AMLO señala que no considera que México haya recibido inversión extranjera como resultado de la reforma energética, que es sólo publicidad por parte de los defensores de las reformas. AMLO afirma que no existe la inversión y la producción en México se está cayendo.
Se le indicó a AMLO que las inversiones toman entre 5 y 7 años para dar resultados.
- ¿Hay preparación ante una intervención del gobierno de EUA en las elecciones de México?
AMLO desea que ningún gobierno extranjero se involucre en la elección. El pueblo no lo quiere y no considera que la intervención extranjera ayude a sus opositores, por el contrario cree que los perjudicaría.
- Pronunciamiento sobre Venezuela.
AMLO indicó que ha mantenido una relación respetuosa con Venezuela. Busca el diálogo como forma de resolver los problemas y propone que el Papa Francisco sea el mediador para que se llegue a una solución por dicha vía. Descarta tener relación con el gobierno Venezolano.
Lamenta que EPN se comporte como “jefe de grupo” y no “jefe de Estado”. AMLO se pronuncia en contra de la violación de derechos humanos y el encarcelamiento de presos políticos pero se abstiene que pronunciarse directamente sobre el gobierno de Maduro.
- ¿Qué opina sobre la terminación de DACA?
No está de acuerdo con la terminación de DACA. Considera que hay que fomentar el desarrollo de los jóvenes. Que el Congreso resolverá el tema. Señala que México le abrirá las puertas a los jóvenes que quieran trabajar en tecnología y ciencias.
- ¿Qué opina sobre Raúl Cervantes como Fiscal General de la Nación?
Espera que se rectifique la situación y se retire la candidatura del fiscal por falta de consenso.
AMLO considera que a su movimiento (que se enfrenta a un gobierno corrupto) se le robó la presidencia de la República en al menos 2 ocasiones y que en su movimiento nunca ha habido violencia. Todo se resolverá mediante diálogo.