Durante el período de campañas presidenciales, los adversarios de Andrés Manuel López Obrador lo compararon varias veces con políticos socialistas que se han perpetuado en el poder.

La semana pasada se filtró la captura de pantalla de un supuesto comunicado interno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el que se instruía a los funcionarios que ahí trabajan a dejar de usar la leyenda “Sufragio efectivo No reelección” en sus comunicados, y se le cuestionó a Andrés Manuel López Obrador, si estaría enviando señales respecto a su intención de reelegirse para un segundo término presidencial, para lo que tendría que efectuar una reforma constitucional que se lo permitiera.

La SCT hizo una publicación en su Twitter oficial en la que desmintió haber publicado el pretendido comunicado interno.

Más adelante, se aprobó en la Cámara de Diputados la iniciativa para introducir la figura de la revocación de mandato al tercer año del periodo presidencial, con la que se sometería a la votación de los electores si quieren que el jefe del ejecutivo termine o no con su mandato presidencial, con un máximo de seis años.

Como consecuencia de lo anterior, hubo quienes afirmaron que el presidente aprovecharía esta oportunidad para introducir la figura de la reelección.

En Palacio Nacional, el pasado 19 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó y firmó una carta de cinco puntos, escrita por él mismo, donde se comprometió con los ciudadanos y la oposición, a que no promoverá su reelección en 2021 durante la revocación de mandato, y que dejará el cargo en 2024 como establece la Constitución.

Aunque no aclaró la forma jurídica conforme a la cual emitirá legalmente la carta leída, para lo cual tendría varias opciones, como compromiso ante Notario Público, o bien mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación o turnarla como oficio a las Cámaras del Congreso, a fin de hacer la notificación oficial del compromiso asumido; López Obrador sostuvo que su firma es un compromiso de que no usará la vía de revocación de mandato en 2021 para perpetuarse en el poder.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-firma-carta-compromiso-para-su-no-reeleccion-20190319-0033.html

Share This