El 6 de abril de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/279 decidió designar el 27 de junio Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas denominadas MiPyME, con el finalidad de sensibilizar a la población mundial sobre su vital contribución al desarrollo sostenible de las naciones, al ser factores clave en la economía de cada país y reconociendo a todos aquellos empresarios que fomentan el desarrollo y la inclusión de la población, a través de la generación de empleos.
Y es que las MiPyME son responsables de generación de empleo e ingresos importantes en todo el mundo y se las reconoce como un factor clave en la reducción de la pobreza y del fomento del desarrollo, ya que tienen una gran proporción de trabajadores que pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad, como mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos.
Tan solo en México, 97.6 por ciento de los establecimientos son microempresas, las cuales concentran el 75.4 por ciento del total del personal ocupado; en tanto que las pequeñas empresas sostienen 13.5 por ciento de empleos.
Alrededor del 52 % del PIB de México es generado por las MiPyME, mientras que el 48 % restante se basa en las grandes empresas.