En días pasados, el Blog AMPPI (Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual), público el trabajo del Licenciado David Barrón Cuevas sobre “Regulación jurídica de derechos de autor aplicada a videojuegos en México”, mismo que fue ganador del concurso anual “Trabajo de Investigación de materia de Propiedad Intelectual 2018”, organizado por dicha Asociación. 

Su estudio se concentra en la relación que tienen los videojuegos con el derecho de autor. En efecto, hace énfasis sobre el hecho que esa forma de entretenimiento involucra diversos elementos artísticos y tecnológicos, los cuales son susceptibles de protección jurídica por medio del derecho de propiedad intelectual, a saber el derecho de autor. 

Por lo tanto, evidencia que las figuras de protección existentes, tanto en México como en el mundo, se encuentran desactualizadas, en particular por lo que hace a los tipos de obra susceptibles de protección, además de que no existe protección para obras complejas como los videojuegos. 

Por lo anterior, los creadores de videojuegos han tenido que adaptarse homologando sus obras a otro tipo de obras existentes para proteger sus creaciones, debido a que el derecho no ofrece la protección adecuada al tipo de obra en cuestión. 

Una parte importante de su trabajo es determinar si los videojuegos cumplen con los requisitos establecidos para ser considerados como obra artística, tal y como lo establece la Ley Federal del Derecho de Autor. 

Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.

Share This