De conformidad con las recientes declaraciones de Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), el salario mínimo aumentará en 2019, por lo que pasará de $88.36 a $102.68 pesos diarios en toda la República, excepto en la zona frontera del norte en la cual el salario mínimo será de $176.72 pesos diarios. 

En este sentido, el salario mínimo mensual será de $3,080.4 pesos, lo que también significa que el salario mínimo mexicano será del nivel de la Línea de Bienestar Personal, establecida por el Consejo Nacional de la política de Desarrollo Social (Coneval)  y que determina el valor monetario de una canasta alimentario y no alimentario de consumo básico.

Por lo anterior, se trata de un intento para dinamizar el mercado así como frenar la emigración en el norte el país y que se realiza en particular hacia Estados Unidos. 

Este incremento se encuentra dentro de los objetivos establecidos por la Nueva Cultura Salarial y que incluye tres otros objetivos que son el alcance del salario mínimo a la línea de Bienestar Familiar, que el salario mínimo mexicano sea similar con los promedios latinoamericanos y que el mismo salario mínimo recupere su nivel histórico de $290.74 pesos diarios. 

Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.

*****

Share This