La Ministra Norma Piña Hernández, Presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al rendir su informe de labores 2018, recalcó que en toda transformación social, en la cual va implicada la jurídica, debe prevalecer la INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA de los Jueces procurando que ante cualquier transformación en el ámbito social se respeten los derechos humanos; siendo los encomendados para lograr este objetivo constitucional los Jueces, Magistrados y Ministros.

Mencionó Piña Hernández, que es necesario realizar una transformación de nuestra cultura jurídica para lograr los cambios en la sociedad: 

  • Haciendo prevalecer la independencia judicial,  sin caer en la autocomplacencia, 
  • Manteniendo los valores que consagra el Poder Judicial de la Federación, ejerciendo el cargo con valentía, responsabilidad, prudencia, sensibilidad, transparencia.
  • Respetando los criterios de los jueces, los cuales inciden en la sociedad, lo que permitirá que se actualicen los cambios culturales, sociales y económicos que el país requiere.

Por último hizo mención de algunos temas que implicaron relevancia en la sociedad, ya que con las reformas legales surgió la necesidad de modificar la realidad de una sociedad fundada en determinados ideales, manteniendo el equilibrio sano y una convivencia civilizada, con avances democráticos y sociales, dichos temas son: 

  • Voluntad procreacional y filiación por maternidad subrogada 
  • Modificación de acta de nacimiento para identidad de género
  • Pruebas oficiosas en asuntos de alimentos para menores
  • Derecho de la víctima de violencia intrafamiliar a recibir indemnización por daño moral.

Finalmente la Ministra reconoció el trabajo de los Ministros y  colaboradores de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fuente:

http://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=5809
Share This