Con el paso del tiempo, ha sido inevitable el crecimiento de la industria, la expansión de los mercados, el aprovechamiento de la tecnología y el desarrollo de la creatividad del ser humano.
En este sentido, empresas que fueron conocidas por algún producto o servicio en particular, hoy en día se han diversificado con la intención de cubrir una amplia posibilidad de necesidades de los consumidores.
Asimismo, la asociación entre productos-servicios y las marcas que los distinguen es común, verbigracia, marcas como Nike o Adidas generalmente se relacionan con productos deportivos o afines, sin embargo, actualmente cuentan con una variada cobertura de productos, como gafas para vista, audífonos, relojes, etcétera.
En este orden de ideas, parece normal que los consumidores al ver un logotipo, escuchar una melodía o incluso percibir algún olor, piensen en alguna marca en especial, pues a través de los sentidos pueden suponer el origen empresarial de algún producto o servicio.
No obstante, contrario a lo que a menudo percibimos con las marcas, llama la atención la actividad que recientemente ha llevado a cabo el diseñador y artista escocés REILLY, quien a través de su sitio web y cuenta de Instagram @hey_reilly ha compartido imágenes donde fusiona logotipos de marcas reconocidas que inclusive podrían no tener relación, tal es el caso de MARC JACOBS, PIZZA HUT, CALVIN KLEIN, BURGER KING, GIORGIO ARMANI, DUNKIN DONUTS, entre otras que forman parte de su trabajo denominado “Fakenews”.
Finalmente, después de que REILLY compartió una imagen en la que mezclaba las marcas “FENDI” y FILA”, Silvia Venturini Fendi y Karl Lagerfeld consideraron una colaboración real con el artista, por lo que hoy la firma de moda italiana ya tiene a la venta la colección “Fendimania”, misma que ha sido presenta en los desfiles de moda más importantes.
Referencias:
https://www.elle.com/fashion/a23400814/social-media-collaborations-fendi-fila/
https://hypebeast.com/2018/10/fendi-fila-fendi-mania-collection-release