El Formato de autorización de salida del territorio de los Estados Unidos Mexicanos de niños, adolescentes o personas bajo tutela jurídica o también conocido como Formato de Salida de Menores (“Formato SAM”) utilizado por el Instituto Nacional de Migración (“INM”), es el documento mediante el cual los menores de edad, mexicanos o extranjeros, con Residencia Temporal, Temporal Estudiante o Permanente, pueden viajar al extranjero solos o en compañía de un tercero mayor de edad.

Dicho formato se utiliza como una medida de protección para evitar que niños y adolescentes que viajan solos o con un tercero mayor de edad al extranjero, sean sustraídos ilegalmente del país.

El Formato SAM representa una alternativa al poder notarial y al documento emitido por la autoridad judicial correspondiente. El Formato SAM, a diferencia de las dos opciones señaladas previamente, permite que los padres o tutores puedan iniciar gratuitamente la solicitud del Formato SAM a través de la página electrónica del INM, cualquier día del año, las 24 horas, cuenta con una vigencia de 6 meses a partir de la fecha de su expedición y solamente podrá ser utilizado una vez durante su período de vigencia.

¿Cuál es el procedimiento para obtener el Formato SAM?

  1. Llenar el formulario en línea e imprimirlo una vez llenado (https://www.inm.gob.mx/menores/publico/solicitud.html)
  2. Acudir con anticipación a la Delegación Federal de Migración más cercana o a los puntos de internación y salida al extranjero con el Formato SAM debidamente lleno y la siguiente documentación:
    • Original y 3 copias del Pasaporte del menor
    • 3 copias del acta de nacimiento del menor
    • 3 copias de la identificación vigente de la persona que ejerce la patria potestad o tutela del menor.
    • 3 copias de la identificación vigente del acompañante del menor (en caso de que viaje con un tercero mayor de edad).
  3. Una vez en la oficina del INM, el Agente Federal de Migración revisará la documentación y, en caso de no existir irregularidades, procederá a sellar los formatos para darles validez oficial.

Es importante mencionar que solamente los agentes del INM están autorizados para sellar el Formato SAM, sin este sello, los menores de edad no podrán salir de territorio mexicano, aunque cuenten con su boleto de viaje.

Finalmente señalamos algunos puntos importantes que es necesario conocer acerca del Formato SAM

  • Deberá tramitarse un Formato SAM por cada menor que vaya a salir al extranjero y por cada viaje que realice.
  • El usuario deberá presentar sólo el pasaporte original de la o el menor y en su caso, el pasaporte original del tercero que lo acompaña, los demás documentos pueden presentarse en copias.
  • En ningún caso, personal del INM podrá solicitar algún otro requisito o documentación adicional para recibir la documentación y estampar el sello de recibido.
  • Los sellos de recibido que estampa la autoridad migratoria, deberán considerarse como válidos por el lugar destinado al tránsito internacional de personas por donde los menores pretenden salir de territorio nacional.
  • Si el menor viaja solo, el trámite lo pude realizar uno o ambos padres.
  • Si el menor viaja con un tercero mayor de edad, el trámite deberá realizarlo el acompañante, quien previamente durante el llenado del formato, ingresará los datos solicitados.
  • Es importante que las o los menores también acudan el día del trámite, para evitar contratiempos.

Fuente:

https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/formato-de-salida-de-menores

 

Share This