Junto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), algunos restauranteros originarios de Puebla estudian la posibilidad de registrar una marca colectiva para la protección del Chile en Nogada así como del Mole Poblano, platillos tradicionales de esa misma región, con la finalidad de preservar la gastronomía poblana, los ingredientes utilizados y la temporada en la que se venden.
En este sentido, Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Puebla (Canirac), considera que no debería ser posible proponer a la venta un Chile en Nogada vegano o cambiar algunos de los ingredientes del relleno original sin cambiar la denominación del platillo.
Asimismo, comentó que “lo que vimos con el Chile es que hay muchas versiones que la verdad no lo son”, lo que también consideraron restauranteros y la Red de Ciudades Gastronómicas Delice Network -misma que se compone por 22 ciudades alrededor del mundo como Madrid, Bruselas y Turín entre otras- ya que evaluaron la naturaleza del producto y su temporalidad y consideraron que respectar las temporalidades da el valor de que otros países reconozcan la comida mexicana.
Con dicha protección, se intenta obtener la promoción de la gastronomía poblana en el mundo y fomentar la cultura a través de la gastronomía.
Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.