LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DE MÉXICO EN 2018
El pasado miércoles 25 de abril de 2018, la agencia Kantar Millward Brown (conocida por ser la agencia de valoración de marcas más grande del mundo) y Kantar Consulting, publicaron el ranking “BrandZ Top 30 México” —plataforma que publica bases de datos de valoración de marcas en el mundo— en el cual se encuentran las marcas mexicanas más valiosas durante el presente año.
De conformidad con dicho ranking, la marca CORONA, que se encuentra en venta en 180 países, se mantuvo por el quinto año consecutivo como la marca más valiosa de México con un valor en el mercado de 8,292 millones de dólares y un crecimiento de valor de marca del 8%. Así las cosas, se destaca que el crecimiento de valor de la marca se debe, entre otras cosas, a su capacidad de transmitir la cultura mexicana y latina a través de la marca.
En el segundo lugar se encuentra TELCEL, misma que cuenta con un valor de marca de 6,048 millones de dólares y BODEGA AURRERÁ que se ubica en tercer lugar con un valor de 3,757 millones de dólares. Asimismo, las primeras cinco marcas del ranking representan el 47% del valor total del ranking.
Aunado a lo anterior, se destaca que la categoría de marca que cuenta con mayor presencia en el ranking es la cerveza, ya que existen 8 marcas en el ranking, las cuales representan 32% del valor total. Por lo que hace al segundo lugar se ubica la categoría de telecomunicaciones, el cual representa 23% del valor del ranking con las marcas TELCEL, TELEVISA Y TELMEX.
Otras marcas se destacaron de las demás, como BANCO AZTECA que obtuvo el mayor crecimiento ya que tuvo un crecimiento del 91% por lo que llego a los 1,167 millones de dólares; así como las marcas ELEKTRA y BACHOCO que entraron por primera vez en el ranking.
Sin embargo, el año 2018 se presenta como un año difícil para el crecimiento y valuación de las marcas, debido a las elecciones y al mundial, por lo que tendrán que desarrollar estrategias innovadoras para poder destacarse las otras marcas.
Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.