La mesa de acceso a la justicia, creada en diciembre del año pasado por el ahora Presidente de la República Mexicana, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, ya ha empezado a tomar partido. 

En esa línea de ideas, es importante recordar que la antes señalada mesa, fue creada con la finalidad de analizar, todos aquellos expedientes en los que existiese la posibilidad de que las personas ahí referidas, hubiesen sido encarceladas por error y/o de manera irregular.

Ahora bien, en diversa conferencia de prensa, el Gobierno Federal dio a conocer que hasta el día de hoy, han sido liberadas 16 personas, consideradas como “presos políticos”;y que se encuentra trabajando de manera puntual, en el análisis de cuando menos 368 casos más. 

Aunado a ello, el gobierno precisó que muchos de los casos sujetos a análisis, pertenecen a activistas que manifestaron de manera expresa, su oposición y/o descontento entorno a los planes de desarrollo industrial; como a diversas medidas,  tomadas por parte de los Gobiernos – Local y Federal-.

De igual forma, externó su intención de seguir con esta mesa de acceso a la justicia por el tiempo que restaba de su mandato, así como en continuar, con la ayuda judicial necesaria para resarcir los daños ocasionados a los afectados; proveyendo para tales efectos, desde intérpretes –para las personas que no hablasen el español-, como asesoramiento legal en cuanto al proceso judicial –según las necesidades del asunto-. 

En ese entendido, fue que la Lic. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila –persona, que se encuentra a cargo de esta mesa de acceso a la justicia-, expresó: “Si algo ha tenido la población todo este tiempo ha sido una falta de respuesta del sistema de justicia, tanto a nivel local como a nivel federal”; razón por la cual, necesitamos “que estas personas tengan, una respuesta del Estado”.

FUENTE:

  • https://elpais.com/internacional/2019/01/08/mexico/1546974803_277858.html
Share This