Nueva York ha emitido una nueva Ley en contra de Airbnb y todos los sitios y aplicaciones similares, esto es, que estén dedicados a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos.
Bill de Blasio alcalde de Nueva York, promulgó el pasado lunes 06 de agosto de 2018, una ley en la cual se obliga a todas y cada una de la aplicaciones y sitios web de alquiler de viviendas a corto plazo a proporcionar los datos de sus anfitriones a las autoridades para evitar se realicen los famosos alquileres ilegales.
La citada ley entrará en vigencia en 180 días y será aplicada a todos los sitios de alojamiento a corto plazo y requerirá que los operadores proporcionen una lista de todas las transacciones realizadas dentro de la ciudad, y en caso de incumplimiento se impondrá una multa de mil 500 dólares por omisión del listado y por mes ante cualquier informe que proporcione información inexacta.
Josh Meltzer, jefe de política de Airbnb de la región noreste de Estados Unidos, dijo: «estamos decepcionados, porque De Blasio defendió al lobby hotelero en lugar de a la clase media de Nueva York que depende de compartir la vivienda para sobrevivir». «Muchos propietarios responsables se enfrentan actualmente a una inspección agresiva y sin control, y están temerosos por lo que sucederá bajo esta nueva legislación»
En el año 2016, Nueva York fortaleció sus leyes aplicando fuertes multas a las personas que alquilaban sus apartamentos desocupados por menos de 30 días, y la única excepción para poder realizar este tipo de alquiler era que el propietario estuviera presente en el inmueble durante el alquiler del mismo.
No sobra señalar que, Nueva York es el Estado con mayor mercado de alquiler de Airbnbn en Estados Unidos de América.
Fuente de información:
https://www.informador.mx/economia/Nueva-York-promulga-nueva-ley-contra-Airbnb-y-sitios-similares-20180807-0014.html