En México la Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA) establece que el derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.

Ahora bien, aunque existe una ley que protege los derechos de autor, los mismos pueden ser afectados en ciertos casos, sobre todo con el crecimiento de la web, ya que cualquier obra intelectual se puede encontrar con facilidad y así su contenido puede ser obtenido sin la autorización de su titular.

De hecho, las obras que se encuentran en internet sufren de un riesgo muy elevado de ser copiadas, alteradas o comercializadas en cualquier momento sin el consentimiento del autor, lo que representa un gran reto para identificar y sancionar a todos los responsables del uso indebido de las obras en internet.

Sin embargo, la LFDA establece que las obras literarias y artísticas publicadas en periódicos o revistas, o transmitidas por radio, televisión u otros medios de difusión no pierden por ese hecho la protección legal, es decir, la protección del autor permanece a pesar de su difusión en cualquier medio señalado en el artículo en cita.

Asimismo,  como mecanismo de defensa para el autor la LFDA contempla las infracciones en materia de comercio, mismas que podrán ser presentadas en contra de las personas que reproduzcan, comercialicen o distribuyan obras sin previa autorización del autor.

Share This