El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha decidido que someterá nuevos proyectos a decisión de los ciudadanos, como lo hizo anteriormente con la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).
Los proyectos que someterá a plebiscito serán el de una nueva refinería, 10 programas sociales, una iniciativa para reactivar el comercio en la zona de Tehuantepec en la localidad de Oaxaca, además de la construcción del Tren Maya, cuya consulta se ha fijado para llevarse a cabo los días 24 y 25 de noviembre e iniciar su construcción el día 16 de diciembre en Palenque (Chiapas), acompañada de una ceremonia inaugural.
El líder de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ha declarado que para la futura consulta que decidirá la construcción del Tren Maya serán instaladas 1,073 casillas en tan sólo 538 municipios de los más de 2,400 existentes en la República mexicana (mismos que decidieron la conclusión del aeropuerto de Texcoco).
El Tren Maya se estima tendrá un costo de 150,000 millones de pesos y contaría con 12 paradas, conectando la zona arqueológica de Palenque con Cancún en el Estado de Quintana Roo con escala en 5 Estados.
Fuentes:
https://elpais.com/internacional/2018/11/13/mexico/1542072330_537168.html
https://www.excelsior.com.mx/nacional/el-16-de-diciembre-iniciara-la-construccion-del-tren-maya/1277889