El día de ayer, el Parlamento Europeo votó las enmiendas a la Directiva 2001/29/CE relativas a los derechos de autor en el mercado único digital, teniendo como resultado, 318 votos en contra, 278 a favor y 31 abstenciones.

 

Es importante mencionar que dichas enmiendas desde su presentación hasta su votación, generaron una polémica abrumadora debido a uno de los propósitos que se establecía en el título de medidas para garantizar el correcto funcionamiento del mercado de derechos de autor.

 

Lo anterior, se reflejó en los diversos posicionamientos a favor y en contra del texto propuesto, dado que los primeros encuentran sustento en una protección mayor a los creadores y editores por el hecho de autorizar o prohibir a los sitios como “Google News” la reproducción de sus publicaciones y cobrar por ello.

 

Sin embargo, los segundos justifican su rechazo por los costos y responsabilidades que tomarían las empresas para reproducir dichas publicaciones, verbigracia, “YouTube” estaría obligado a obtener licencias de los autores y a detener cualquier violación al copyright llevada a cabo por sus usuarios, así como asumir responsabilidad de verificar el contenido publicado por los mismos.

 

Del mismo modo, en rechazo al proyecto de reforma de la Directiva y a modo de protesta, la enciclopedia digital “Wikipedia” mantuvo bloqueados sus contenidos bajo el argumento que de aprobarse dichas enmiendas, generaría un menoscabo al internet, así como una amenaza para la libertad en línea, imponiendo barreras y filtros que podrían reflejarse en una censura desmedida y una restricción para el acceso web.

 

Finalmente, podemos señalar que a pesar del resultado de la votación del Parlamento Europeo, así como de los diversos posicionamientos derivados de este proceso, innegablemente seguirá pendiente en la agenda parlamentaria la reforma a la Directiva 2001/29/CE, toda vez que data del 2001,  año en el que “YouTube” aún no existía, los smartphones estaban alejados de la realidad y el desarrollo tecnológico era inimaginable al que podemos apreciar al día de hoy.

Share This