Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompañan: Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública (SEP); Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor. 
– En el «quien es quien en los precios de las gasolinas» tenemos: La gasolina Regular o Magna el más alto $21.23 por litro en Energético Plus y el más económico $17.68 por litro en Grupo Dybala de Centro, Tabasco; La Premium el más alto $21.99 por litro en Osran del Norte de Monterrey, NL y el más bajo $18.99 por litro en Super Servicio de Agua Dulce, Ver; El Diésel el más caro $21.85 por litro en Corporativo Enervisión de Hermosillo, Son y el más económico $19.89 por litro en Sagis Scorp de Durango, Dgo. 
– Respecto a las verificación de gasolineras por quejas, realizamos 202 visitas y solo inmovilizamos 12 bombas. 
El «quien es quien en precios del Gas LP», tenemos para: Tanques estacionarios el más alto $10.55 por litro en Quino Gas del Noreste de Mexicali, BC y el más económico $8.19 por litro en Gas Campanita de Saint Alto, Zac. Cilindros el más alto $19.89 por kilo en Gas Lux de Jerez, Zac y el más económico $14.30 por kilo en Regio Gas Lerdo de Guadalupe Victoria, Dgo. 
– En cuanto a verificación de Gas LP, visitamos 51 expendedores de los cuales 12 no permitieron su revisión e infraccionamos a 9. En cuanto a las Revisiones, de 444 básculas, inmovilizamos 6; de 14 Vehículos, 1 fue inmovilizado; de 45 autotanques se inmovilizó 1. 
– Realizamos un operativo especial, respaldados por la Policía Federal, realizando la visita a 31 estaciones expendedoras de gas LP, que no se habían dejado revisar, resultando 3 con infracciones y 11 volvieron a negar su revisión y hoy estamos presentando una denuncia penal a la Fiscalía General de la República y la solicitud a la Comisión Reguladora de Energía, para que les retiren el permiso de expender Gas LP y también solicitamos a Pemex, para que no les vendan éste combustible. 
– Dentro del operativo especial, de 248 Básculas revisadas, 2 fueron inmovilizadas; encontramos un buen número de cilindros en mal estado. 
– Hoy es un día muy especial, porque los estudiantes de educación básica del país inician el ciclo escolar 2019-2020. Podemos reportar que todo está en orden, para llevar a cabo este proceso tan importante del que está a cargo el Estado mexicano. Es nuestra obligación garantizar el derecho a la educación. 
– Mantendremos el mismo sistema de educación pública, gratuita y de calidad, sin hacer a un lado la escuela privada. 
– Los cursos se desarrollan en 232 mil 876 escuelas; 198 mil 348 son públicas y 34 mil 528 privadas. Brindan atención de tiempo completo 25 mil 639 centros escolares. 
En los planteles 25 millones 417 mil 980 estudiantes de educación básica son atendidos por 1 millón 219 mil 517 docentes; 284 mil 946 son alumnos de educación inicial, 4 millones 773 mil 360 de educación preescolar, 13 millones 920 mil 602 de educación primaria y 6 millones 439 mil 72 alumnos son de secundaria. 
– Dentro del ciclo escolar, 32 mil 63 escuelas son del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), de las que 25 mil 799 están ubicadas en planteles escolares. 
– El proceso de entrega de los 176 millones de libros, está al 96%; el 4% restante, no se concentra geográficamente y llegará a las diferentes escuelas, en las próximas semanas. Este porcentaje no afectará al ciclo escolar. 
– Todos los títulos se encuentran disponibles para maestros, alumnos, padres de familia y cualquier persona en el portal: libros.conaliteg.gob.mx
– Las conferencias de prensa ayudan a informar, cómo va el gobierno y desmentir o contrarrestar rumores; a que los servidores públicos estén atentos, procurando el bien de la sociedad, que no se sientan absolutos, ni prevalezca el influyentismo o la corrupción. 

Share This