Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompañan: Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público; José Bernardo González Rosas, Presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE); Carlos Noriega, Jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda. 
– Vamos a dedicar esta conferencia, para informar sobre una buena noticia a cerca de las Afores, como se reducen los cobros, para las pensiones a los trabajadores. 
– Cerca de $100 mil millones de pesos pasarán de las administraras de fondos, a las cuentas de los trabajadores; se trata de un aumento, para cuando se retiren. Los ahorros de los mexicanos están asegurados. 
– Proyectamos que, a lo largo del sexenio, se nivele el cobro conforme a estándares internacionales; ese es el objetivo. 
– Tenemos que ir hacia adelante sin afectar a los trabajadores, que puedan aumentar sus fondos de retiro y reciban lo justo. Eso requerirá de un análisis especial. Trabajamos para instaurar el Estado de Bienestar en México, desde el nacimiento, hasta la muerte. 
– Con un buen gobierno, manejo responsable de las finanzas públicas, austeridad, crecimiento económico y aumento en la recaudación, tendremos excedentes, para financiar esa forma de vida. 
– Las Afores tienen implicaciones en el sector financiero y en las inversiones; manejan el 15.6% del PIB, a través de 64 millones de cuentas de trabajadores. También se invierte en proyectos productivos en los sectores: carretero, energético o de vivienda; generan empleos y contribuyen al crecimiento. 
– Presentaremos al Poder Legislativo, la iniciativa de la Ley de Confianza Ciudadana. Queremos suspender la labor de los inspectores, en establecimientos comerciales y empresas. 
– En una  primera etapa, solo permanecerán inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor, que realizan revisiones a las estaciones de combustible. Vamos a que, los dueños de empresas conozcan la ley, se inscriban en un padrón y sólo se realicen supervisiones, mediante sorteos periódicos. 
– Instruimos al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, ofrecer detalles, acerca de la liquidación a empresas, que tenían contratos para el aeropuerto de Texcoco. Cumplimos con el compromiso de no quedar a deber ni un peso. Hemos terminado con la resolución de cientos de contratos, sin acudir a instancias internacionales. Fue un trabajo de conciliación y diálogo. 
– En 3 años ahorraremos más de $100 mil millones de pesos, resolveremos la saturación y mejoraremos el servicio. Rehabilitaremos los actuales aeropuertos: de la Ciudad de México y de Toluca, con acuerdos, para que el Gobierno Federal, sea accionista principal. 
– A pesar de la lluvia de amparos, el aeropuerto «General Felipe Ángeles» en la Base Aérea de Santa Lucía, se hará. 
– Aclaramos, que no creemos en la regulación de la prensa. No debe haber represión ni censura a los medios de comunicación. No estamos relacionados con la salida de Carlos Loret de Mola, de Televisa. 
– La próxima semana, informaremos sobre avances del programa de reconstrucción, a zonas afectadas por los sismos.   

Share This