Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompaña: Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores. 
– Vamos a tratar el tema sobre el acuerdo migratorio con el gobierno de Estados Unidos, el día 10 se cumple el plazo y acordamos informar antes al pueblo de México, que entre mayo y agosto se redujo el flujo de migrantes hacia ese país, en un 56%
– El plan se implementó en junio con la intervención de diversas dependencias del gobierno federal, que respaldan al Instituto Nacional de Migración y en ningún momento, sustituyen su función. 
– La Policía Federal colaboró en el rescate de 2 mil 186 personas en 35 tracto camiones; 40% eran menores de edad. La Fiscalía General de la República ha abierto 778 carpetas de investigación e imputado, a 1 mil 99 personas. Fueron puestas a disposición de un juez, 622 personas y 357 vinculadas a proceso por tráfico de personas. 
– El programa «Sembrando Vida» incorporó a 4 mil 300 migrantes en: Chiapas, Tabasco, Campeche y Oaxaca. Los recursos de lo que era el Fondo Yucatán, son utilizados para reparar albergues y estaciones migratorias. 
– La sub Secretaría de Trabajo y Previsión Social, está a cargo de la estrategia, para formar centros integradores en: Tijuana, Mexicali y Nuevo Laredo, donde apoyamos a migrantes, en tanto esperan su audiencia en Estados Unidos. 
– La Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero del Gobierno de Estados Unidos, ha anunciado cartas de intención, por $800 millones de dólares. para proyectos de infraestructura y $126 millones de dólares, para pequeñas y micro empresas en el sur de México. Son $926 millones de dólares de $2 mil millones, que comprometió el gobierno estadounidense. 
– El despliegue de la Guardia Nacional, ha sido exitoso y con respeto a los derechos humanos. Hasta este día, solo se han registrado 7 incidencias. En total participan 25 mil 451 elementos. En la frontera norte el despliegue consta de 14 mil 951 efectivos y 10 mil 500 en el sur. 
-En 3 meses, esta estrategia ha tenido buenos resultados: se aplica la ley, disminuyó el flujo migratorio, respetamos los derechos humanos y acreditamos la vía mexicana de atender el fenómeno migratorio, con desarrollo e inversiones, para actividades productivas y crear empleos en los lugares de origen de los migrantes. Agradecemos la participación de todo el equipo, que ha hecho un trabajo de primer orden. 
– Queda de manifiesto, que lo mejor para resolver controversias, es el uso de la política y de manera mas específica y sutil, la diplomacia. 
– Trabajamos en una política exterior distinta, fundamentada en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y cooperación, para el desarrollo, establecidos en el artículo 89 de la Constitución. 
– Presentamos las facturas de gastos del gobierno anterior. Lo más importante es que no caigamos en los mismos errores del pasado y que se desechen: la corrupción, los gastos onerosos y superfluos. Que se haga realidad la austeridad republicana. 
– Antes se usaba el mecanismo de no presentar información, argumentando que era por «seguridad nacional». Eso se terminó. Ya no hay partida secreta. 
– Hacemos un llamado a todas las dependencias del gobierno federal, de los estados y municipios, para que, antes de adquirir insumos o equipos, revisen sus  existencias en bodegas y almacenes, pues así podrán: evitar comprar de más y generar ahorros. 

Share This