Andrés Manuel López Obrador – Hoy damos a conocer, el texto de una carta compromiso con el pueblo de México, por la No reelección que firmamos, tal y como lo acordamos. 

– Así, a mediados de mi mandato en 2021, se deberá llevar a cabo una consulta para preguntar a los ciudadanos si quieren que continuemos gobernando o que renunciemos. Según nuestra Constitución, el pueblo tiene el derecho de cambiar la forma de su gobierno. El pueblo pone y el pueblo quita. 
– Enviamos al Congreso una iniciativa de reforma constitucional, para llevar a la práctica este mecanismo de democracia participativa. Sin embargo, nuestros adversarios políticos los conservadores, cuya verdadera doctrina es la hipocresía, consideran que la propuesta de someternos a la revocación de mandato, encubre una intención de reelegirnos en 2024. 
– Ante este infundio, reiteramos que somos Maderistas, partidarios del «Sufragio efectivo, No reelección». Nos inspiran los ideales y las convicciones, no la ambición al poder. Creemos que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás. 
– Bastará con Seis años para desterrar la Corrupción y la Impunidad, además de convertir a México en una República Próspera, Democrática, Justa y Fraterna. Nos alcanzará el tiempo para consumar entre todos y de manera pacífica, la «Cuarta Transformación de la vida pública del país». 

– En ninguna circunstancia, intentaríamos perpetuarnos en el cargo, porque ello iría en contra de la Constitución, de nuestros principios y renegar de nuestra honestidad.   

– Abandonaremos la Presidencia en el día preciso, que marca la máxima Ley y deseamos que lo logrado para entonces, sea muy difícil de revertir y que el país No retroceda, a los tristes tiempos en que dominaba la Mafia del Poder. 
– En cuanto a la Guardia Nacional, se está revisando como va el avance de las Leyes secundarias para terminar de Reglamentar su funcionamiento; se integrarán Policía Federal, Policía Militar y Policía de Marina y esto va a requerir de reformas administrativas, traslado de personal, ajuste en remuneraciones, en prestaciones; se van a mejorar sueldos, buscando que se homologuen, pero en ningún caso a la baja; y en cuanto a prestaciones sociales, serán iguales, las de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. Esto implica también, la misma disciplina y misma capacitación, además de todo el profesionalismo que se tiene en el Ejército y la Marina. 

Share This