Andrés Manuel López Obrador – Apoyamos lo que se acordó en el Tratado de Libre Comercio y lo expresamos abiertamente tanto al sector empresarial, como en el sector obrero y, lo hemos dado a conocer a los legisladores, quienes son independientes y autónomos.
– Con mucha claridad dimos nuestra opinión, respecto a que debe aprobarse la Reforma Laboral, apegada a los acuerdos que se establecieron en el tratado. No queremos que se dé ningún motivo, para reabrir las negociaciones del tratado, pues consideramos que lo que se pactó, es bueno para México y fue aceptado por Estados Unidos y por Canadá.
– Informamos sobre los nombramientos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tras el rechazo a las ternas que enviamos al Senado de la República. Es un timbre de orgullo, algo inédito. Celebramos que los legisladores, hayan actuado con independencia y autonomía. ¿A poco, no es una nueva etapa? Ya no es el Ejecutivo, el poder de los poderes. ¡ Ésto es un auténtico Estado de Derecho !
– Estamos muy contentos, porque esto demuestra, que vivimos una nueva etapa. Desde hace mucho, no se rechaza una terna al presidente de la República. Para aquellos que podrían decir que somos más de lo mismo, no es así.
– Los Senadores tienen todo nuestro respeto y cumpliremos con el procedimiento legal. Los designaremos en función de quienes obtuvieron más votos, pero que no alcanzaron la mayoría calificada: José Alberto Celestino, 67 votos; Luis Linares Zapata, 65 votos; Norma Letícia Campos, 64 votos y Guadalupe Escalante, 61 votos.
– Estamos a la espera de que salgan las iniciativas pendientes que enviamos al Poder Legislativo, como la revocación de mandato, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y la reforma al artículo 35 de la Constitución, que permitirá consultar a la ciudadanía, sobre los juicios a presidentes del periodo neoliberal.
– Ya Puedo decir, que «No hay Corrupción tolerada en México». Ahora de lo que se trata, es de que se limpie de corrupción el país. Empezamos de arriba hacia abajo; pero lo de arriba era lo más pernicioso, lo más dañino, porque eran los grandes negocios, hechos al amparo del poder público y siempre se hacían, con el visto bueno del presidente de la República.
– Nos manipulaban mucho, haciéndonos creer que la corrupción era la mordida y que el problema hacendario, era porque los de la economía informal, que no pagaban impuestos; mientras que en la realidad, eran los de arriba, quienes no pagaban impuestos o si pagaban, se los devolvían.
– Ahora todos pagaremos impuestos.
– La Próxima semana, nos visitará la Alta Comisionada de la ONU, para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una extraordinaria mujer con convicciones, ex secretaria de la Defensa en Chile y Presidenta dos veces, de ése país.