Andrés Manuel López Obrador – Hoy Por ser día de la niñez, tuvimos como invitados especiales a niñas y niños estudiantes de escuelas rurales, indígenas y urbanas de Oaxaca, Puebla, Chiapas y Guerrero, para que pudieran ser testigos de la conferencia de prensa matutina, que realizamos de lunes a viernes.
– Nos da mucho gusto recibirles en Palacio Nacional; aquí trabajamos para atender los asuntos que se tienen que resolver, para que todos los mexicanos, vivamos felices y en paz. Niñas, niños, jóvenes, papás, mamás, abuelitos y abuelitas, que seamos felices en México.
– Parte de nuestro trabajo es informar a los ciudadanos, de lo que se hace en el gobierno y todas las mañanas de lunes a viernes, tenemos este encuentro, rueda de prensa o diálogo circular, con los medios, con los periodistas, mujeres y hombres, que se dedican a informar a todos los ciudadanos. Ese es el oficio del periodismo.
– Les presentamos a los Secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y de Educación, Esteban Moctezuma. Hablamos de Paridad de genero en el Gabinete del gobierno y en el Poder Judicial.
– Estamos muy contentos por la aprobación de la Reforma Laboral. Lo ocurrido ayer en el Senado, fue un avance muy importante, porque se logra que los trabajadores tengan garantizado el derecho de elegir con libertad, a sus representantes.
– Los lideres sindicales No serán impuestos, sino que serán electos por los trabajadores, con voto libre y secreto, habrá democracia sindical. Este cambio fue posible, gracias a la participación de todos los sectores.
– Al aprobarse, cumplimos un compromiso con el gobierno de los Estados Unidos, básico para la firma del Tratado de Libre Comercio, con ellos y con Canadá.
– Es una reforma laboral, apegada a lo que exigen las normas internacionales, en cuanto a derechos laborales. Corresponderá a los Legisladores de Estados Unidos, terminar de aprobar el acuerdo.
– El economista Jesús Seade, representante del Gobierno de México en las negociaciones, nos explicó que la reforma laboral es moderna y ambiciosa, con elementos de protección al trabajador, al dar estabilidad en los empleos y justicia salarial.
– Mañana conmemoraremos el Día del Trabajo, una fecha de manifestación libre, por las denuncias e inconformidades de los trabajadores, contra el gobierno. Se expresarán, como es su derecho, en total libertad. Es un día para la protesta, no para el aplauso. Al mediodía, terminando las manifestaciones, invitaremos a los dirigentes a dialogar.