Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompañan Alejandro Encinas Rodríguez, sub secretario de Derechos Humanos y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero de Presidencia.
– Hoy veremos la etapa de un periodo muy triste, muy doloroso para México; es la herencia de una política equivocada, fracasada, para enfrentar la violencia en el país.
– Como todos sabemos, se dejaron de atender las causas que originan la violencia, se abandonó al pueblo, a los jóvenes y se quiso enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas se declaró la guerra y ésto produjo más violencia y, lo que nunca se había visto: se crearon en el país, fosas clandestinas, para enterrar cuerpos de seres humanos.
– Damos a conocer las acciones que realizamos con el apoyo de familiares de víctimas, para hallar fosas clandestinas y en la identificación de cuerpos, que de ahí se encuentran.
– Presentamos avances de la campaña nacional, para evitar el consumo de drogas, entre los jóvenes mexicanos.
– Tenemos que orientarlos y alejarlos de las adicciones, que se detenga el consumo de sustancias nocivas, ofreciendo empleo, bienestar, recreación, deporte, cultura y rehabilitación.
– La campaña tiene que ser preventiva y de curación a las adicciones, con centros de atención, fortalecidos.
– Es profundamente humano, que acudamos a abrazarlos, sacarlos de esa tentación y conducirlos por el camino de la felicidad verdadera. Nos hemos propuesto, que deje de ser algo oculto el consumo de drogas, que salga a la luz y se vea con responsabilidad.
– Se informa que del 1 de diciembre de 2018 al 13 de mayo de 2019, la dependencia de Derechos Humanos identificó 81 sitios, 222 fosas y 337 cuerpos exhumados en los estados de: Colima, Tabasco, Sonora, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, Coahuila, Nayarit, Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Sinaloa.
– La Comisión Nacional de Búsqueda, entregará quincenalmente al Gabinete de Seguridad, un reporte sobre el registro de fosas, sitios y cuerpos encontrados.
– Se ha realizado, el Diagnóstico Nacional Forense, para conocer las capacidades de infraestructura, equipamiento y recursos humanos, con los que contamos, para enfrentar la emergencia forense del país.
– Trabajamos en la elaboración de planes regionales de búsqueda y acompañamiento de las familias; el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forenses, y la creación de un sistema en el que homologaremos, procesos e información y, daremos atención a las demandas de las víctimas.
– Para todas estas acciones, no hay límite, destinaremos los recursos necesarios. Tenemos una bolsa de 100 mil millones de pesos, por el plan de austeridad y ya terminamos de revisar el funcionamiento del nuevo Instituto par Devolver al Pueblo lo Robado. Todo lo que se confisque a la delincuencia y de la corrupción, se le va a devolver a la gente.
– Anunciamos que en próximos días, emitiremos un decreto para que el presidente en funciones, renuncie a la facultad de condonar impuestos.