Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompañan: Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración, SEGOB; Alberto Híjar Serrano, sobreviviente de la guerra sucia en México; Martha Alicia Camacho Loaiza, sobreviviente de la guerra sucia de México; Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores; Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor. 
– Ya pasó la semana difícil. Lo cierto es que si se vivieron 10 días complicados por el tema de aranceles, la decisión de imponer esos impuestos a las mercancías que se producen en México y se venden en Estados Unidos. 
– Estuvo muy bien nuestra delegación en Washington y fueron buenos los resultados. Lo mejor es, que no entran en vigor esos aranceles el día de hoy. Lo que cuenta en política, es mantener principios y también los resultados. 
– Seguiremos siendo un país justo, libre y soberano, con oportunidades para la creación de empleos e inversión. 
– Podemos atemperar el fenómeno migratorio sin el uso de la fuerza, respetando los derechos humanos y con programas de apoyo a la producción y al empleo, para que la gente no se vea obligada a migrar. Demostraremos que si se puede. 
– Desplegaremos elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur, que  trabajaran en coordinación con el Instituto Nacional de Migración. En este gobierno, no criminalizaremos a las personas que cruzan el país, pero debemos tener registro de los mismos. 
– Derivado de las negociaciones con el gobierno estadounidense, logramos separar los temas migratorio y de comercio, además de la ratificación del compromiso firmado el 18 de diciembre con el Departamento de Estado, para respaldar el Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica, que ya ha sido abalado por Alemania y España. 
– Estados Unidos invertirá 5.8 billones de dólares, de los cuales se han anunciado 350 millones de dólares, en un proyecto en el Salvador. Dentro de 45 días se someterán a evaluación estas políticas. Estamos optimistas y seguros de que, no existirán represalias económicas a nuestro país. 
– Nos encontramos contentos y satisfechos con el acuerdo que alcanzamos con Estados Unidos, porque evitamos una crisis económica, afectaciones en inversiones y empleos. 
– Este 10 de junio se conmemora el 48 aniversario de la masacre de ese trágico Jueves de Corpus Christi y recordamos los actos de represión de 1971. 
– Hacemos el compromiso de nunca utilizar la fuerza, para detener las expresiones de inconformidad. No debemos optar por el autoritarismo. Tenemos que ser respetuosos de la libertad de manifestación y la pluralidad. 
– Reprobamos la tortura, la desaparición y el asesinato de opositores. 
– Como cada lunes, presentamos el reporte de los precios de las gasolinas y del gas LP en el territorio nacional. Empezamos con la gasolina regular, el precio más alto a $21.15 por litro en Bahía de Banderas, Nayarit y el más bajo a $17.57 litro en ciudad de Veracruz, Ver. En cuanto a la Premium el precio más alto a $23.13 litro y el más bajo en $18.57El Diésel Precio más alto $21.85 en Aguascalientes y más económico $19.30 litro
– En cuanto a las 125 verificaciones de esta semana, no se encontró ningún rastrillo. Cabe señalar que 46 verificaciones, se realizaron con asistencia y apoyo de la Policía Federal Preventiva y 5 estaciones impidieron por segunda vez, su verificación: 1 en Tamuín, SLP, 2 en Hermosillo, Son y 2 en Guaymas, Son. Ya presentamos un escrito, a Pemex, para que dejen de venderles combustibles; a la CRE para que pierdan la concesión y a la Fiscalía General de la República, por cualquier delito que hubiera de perseguir. 
– En cuanto al Gas LP, para Tanques Estacionarios, el precio más alto a $11.42 por litro y el precio más económico a $7.73 por Litro En el caso de Cilindros, el precio más alto a $21.15 por Kilo en Torreón, Coah.El más económico a $14.59 por Kilo en Saltillo, Coah. 

Share This