Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompañan: Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores; con su equipo especial: Maximiliano Reyes Zúñiga, Subsecretario para América Latina y El Caribe; Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social; Javier May Rodríguez, Subsecretario de inclusión productiva y Desarrollo Rural Territorial; Horacio Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo, de la Secretaría del Trabajo; General Vicente Antonio Hernández Sánchez, en apoyo a la Guardia Nacional en proceso.
– El día de hoy damos a conocer al pueblo de México, la decisión que se tomó de crear un equipo especial, para cumplir con los compromisos que se hicieron con el Gobierno de Estados Unidos, a efecto de evitar la aplicación de impuestos o aranceles, como medidas unilaterales injustas, que afecten al comercio con ese país.
– La comisión especial estará coordinada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, tiene 5 responsables de acuerdo a las tareas que se van a llevar a cabo.
– Este día la Guardia Nacional realizará el despliegue en la frontera sur, que servirá de respaldo a las instituciones de migración. Dialogaremos con migrantes y registraremos su ingreso a México; recibirán trato humanitario.
– Implementaremos un plan inmediato, para la atención de migrantes en espera de asilo y aplicaremos las acciones previstas en el Plan de Desarrollo Integral, a través de la cooperación de los países.
– Con producción, trabajo y bienestar, podemos mantener a las personas en sus lugares de origen. Evaluaremos los avances de las acciones y nunca ocultaremos datos. Estamos optimistas en que esta estrategia funcionará.
– Si los países desarrollados ayudan a los países pobres, podremos frenar esta problemática.
– Si se les abandona, se les da la espalda y las agencias financieras internacionales no cooperan, no se podrá solucionar.
– Fue muy buena la decisión que tomamos; los inversionistas lo han expresado. Nuestra moneda se fortaleció y se disipó la posibilidad de una crisis financiera.
– Tenemos el compromiso de atender a los damnificados de los sismos, que todavía no se les han construido sus viviendas, tanto en Chiapas, como en Oaxaca y en el Istmo, por lo que necesitaremos 20 mil trabajadores, que se desempeñen en la reconstrucción.
– Hablando de fondos. Miren la importancia de no permitir la corrupción, miren la importancia de no permitir los lujos en el gobierno. Ahora que necesitamos recursos adicionales, los tenemos.
– Continuaremos nuestra política de no confrontación y búsqueda de acuerdos. Mantendremos buenas relaciones con el pueblo y el gobierno de Estados Unidos, al igual que con todo el mundo. Tenemos que fortalecer nuestro mercado interno y diversificar nuestras relaciones globales.