Andrés Manuel López Obrador – Hoy me acompaña: Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. (SADER)
– Hoy cumpliremos el compromiso de informar sobre la distribución de los fertilizantes a campesinos pobres de Guerrero, para producir más alimentos, sobre todo maíz, frijol y arroz. Hicimos ese compromiso y avanzamos mucho.
– Esta entidad es la que tiene más población en condiciones de pobreza y desnutrición. Invertimos alrededor de 1 mil 500 millones de pesos, para beneficiar a 233 mil 235 productores. Ese padrón servirá en programas posteriores.
– Al 16 de julio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) reporta que, el 98.5%, es decir, 229 mil 650 productores, han recibido su vale. De estos, 173 mil 948 ya lo canjearon, por fertilizantes específicos.
– Todo el fertilizante se encuentra ubicado físicamente, en las diferentes bodegas y centros de acopio de Guerrero, a disposición de los que faltan de canjear. Podrán acudir hasta el 6 de agosto, fecha que corresponde a la sincronización, con el inicio del ciclo agrícola: primavera-verano.
– La meta inicial era, de 178 mil pequeños productores, que poseen hasta 3 hectáreas de maíz, arroz y frijol. Derivado del Centro de Bienestar, la SADER identificó un universo adicional, de 55 mil 235 productores de comunidades indígenas y zonas de atención prioritaria, productores de granos básicos de auto subsistencia, lo que hace un total de 233 mil 235 productores.
– Este programa se implementa por primera vez, desde la federación, con el propósito, que llegue a todos y no haya intermediación, que no se preste a corrupción.
– Las inconformidades se deben a, que los apoyos no son entregados a organizaciones y ahora es directo al productor. Tienen que ir acostumbrandose, nosotros no vamos a cambiar esto. Se acabó el moche, el piquete de ojo. No vamos a ceder.
– Estamos trabajando como nunca, para apoyar a los pobres de México. Tenemos convicción y la conciencia tranquila; están llegando apoyos a las comunidades marginadas y pobres del país. Eso nos da tranquilidad moral y espiritual.
En esta semana, vienen autoridades de la Montaña de Guerrero, a recibir los fondos obtenidos, en la subasta de terrenos y residencias.
– Vamos bien en la relación con el gobierno de Estados Unidos. El viernes, nos reuniremos con legisladores, que vienen a escuchar puntos de vista de todos los sectores, sobre el Tratado de Libre Comercio. Estamos a favor de que, concluya su aprobación. Somos muy respetuosos y, nos apegaremos al principio de «no intervención», pero consideramos, que es conveniente para Estados Unidos, Canadá y México.
– Sobre la detención de elementos de la policía militar, dejamos claro, que no se toleran delitos. Fuimos informados por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, de este caso.
– Habrá castigo ejemplar. No podemos permitir impunidad o, que se proteja, al que comete un ilícito.