Andrés Manuel López Obrador – Hoy 18 de marzo conmemoraremos en Tula, Hidalgo, el 81 aniversario de la Expropiación Petrolera y refrendamos nuestra prioridad de rescatar la industria petrolera nacional e impulsar el fortalecimiento de Pemex con eficiencia, trabajo y cero corrupción.
– La industria petrolera está pasando por un mal momento, debido a la corrupción que imperaba en Pemex, pero estamos optimistas, porque aún con todo lo que hicieron para arruinar esta empresa de la nación, hay posibilidades para que resurja, produzca, sea eficiente y se maneje con honestidad.
– Anunciamos que respetaremos los contratos que se firmaron en el marco de la reforma energética. No vamos a cancelar documento alguno que se haya suscrito con empresas particulares, Nacionales o Extranjeras. Queremos exhortar a quienes los recibieron, a que inviertan, produzcan y compitan, porque hasta ahora no lo han hecho.
– Nosotros haremos lo que nos corresponde y Pemex resurgirá, se consolidará. Demostraremos de qué lado hay más eficiencia. Ese es el desafío.
– En los países productores de combustibles, su relación Producción y Consumo es el siguiente: China 100%; Estados Unidos 99.5%; Japón 95%; India 99.5%; Francia 97.1%; España 98.9%; Colombia 87%; Brasil 87.7% y México 22.9% en 2017 y 2018.
– Ante los datos anteriores, este día también inicia el proceso de licitación para la construcción de la «Refinería Dos Bocas» con capacidad de refinación de 340,000 barriles por día. Serán 4 empresas mejores del mundo, quienes por su ética, transparencia y experiencia, entrarán a concurso por invitación restringida y todo el proceso se llevará a cabo de conformidad con la Ley.
– Los trabajadores de Pemex, en su mayoría, harán los trabajos de rehabilitación. El proceso de transformación industrial para la producción de combustible, tuvo un descenso considerable por falta de mantenimiento de las 6 refinerías; se hizo un levantamiento en cada planta para definir los paquetes de refacciones y de equipo, para su mantenimiento respectivo y cada año se hará mantenimiento mayor en relevo. Ayer ya se procesaron 580,000 barriles x día.
– Además de que Pemex tiene recursos suficientes, está apuntalada por el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda, tiene instrucción de darle más recursos del presupuesto.
– Ya firmamos la carta con el compromiso de «No someter nuestro mandato a reelección». Somos partidarios del «Sufragio efectivo, no reelección». Lo hemos dicho por convicción y por principios. Hay quienes no quieren que se aplique la «Revocación de mandato», como forma de llevar a cabo la democracia participativa.