El Corredor Público es un Licenciado en Derecho habilitado por el Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, que funge como asesor jurídico, árbitro, agente mediador, perito valuador y fedatario público.

 

Entre sus facultades se encuentran las siguientes:

 

Asesor Jurídico: Asesora Jurídicamente a los comerciantes en todas y cada una de las actividades propias del comercio y sus alcances legales.

 

Árbitro: Actúa a solicitud de las partes, en la solución de las controversias derivadas de actos de comercio, brindando una solución a los conflictos mediante un proceso rápido, equitativo y económico.

 

Agente Mediador: Asesora en la celebración de cualquier contrato o convenio de naturaleza mercantil, transmite e intercambia las propuestas realizadas por las partes.

 

Perito Valuador: Se encarga de estimar y cuantificar los bienes, servicios, derechos y obligaciones que se sometan a su consideración, por nombramiento privado o por mandato de la autoridad competente.

 

Fedatario Público: Puede actuar como fedatario público para hacer constar contratos, convenios y actos jurídicos en materia de comercio, excepto tratándose de inmuebles, así como de la emisión de obligaciones y otros títulos de valor.

 

Los corredores Públicos pueden ejercer sus funciones como asesor jurídico, árbitro, agente mediador y perito valuador en toda la República Mexicana. Cuando actúen como fedatarios públicos únicamente lo podrán realizar dentro del Estado donde se encuentran habilitados.

 

Fuentes de información:

 

https://www.gob.mx/se/articulos/conoce-los-servicios-y-beneficios-que-te-ofrece-la-correduria-publica?idiom=es

 

https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/competitividad-y-normatividad-correduria-publica

 

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/132141/Origenes_y_Funciones_del_Corredor_P_blico.pdf

 

 

Share This