Así es, también en las semillas existe la piratería, una semilla pirata es aquella que no cumple con los estándares de calidad, sanidad e inocuidad,los cuales son sumamente importantes,así como con los elementos para su identificacióny certificaciónen el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
Cabe señalar que el uso de las semillas piratas es ilegal, ya queprovocanentre otros problemas lo siguiente:
- Un bajo rendimiento en los cultivos;
- Disminución de la calidad del producto;
- Plagas y/o contaminación del suelo;
- Multas.
“Para SAGARPA y el SNICS,es fundamental prevenir y combatir el uso de las semillas ilegales y/o piratas”.
Estos son algunos de los aspectos que debes de revisar cuando compres tus insumos de semillas:
- Que el paquete contenga el Escudo Nacional.
- Que contenga la leyenda en la cual se indica la categoría de la semilla correspondiente a la envoltura.
- Marca de agua.
- Leyenda de garantía.
- Información técnica y comercial del producto.
- Símbolos y palabras de advertencia.
- Año de emisión.
- Marca registrada en SNICS.
- Número de folio.
Fuente: https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/las-semillas-tambien-pueden-ser-piratas