Si, Disney desarrolló en 2015 la tecnología para hacer realidad el sueño de cualquier fanático de Star Wars.  

En mayo de 1977, se estrenó la primera película Star Wars (renombrada posteriormente como Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza), la cual marcó un hito en la historia cinematográfica debido a los efectos especiales utilizados. Una película con una trama poco común y una producción sobresaliente que la llevaron a ganar 6 premios Oscar y ser considerada como una de las películas más exitosas e influyentes de la época contemporánea. 

La trama de la película trata sobre la historia de la Alianza Rebelde, un grupo armando de defensores de la verdad y la justicia, que intenta liberarse de la opresión impuesta por el Imperio Galáctico. La historia se enfoca en la vida de Luke Skywalker, un joven Jedi que se une a la Alianza Rebelde para combatir y vencer al Imperio Galáctico. 

Una de las armas más representativas que aparece en Star Wars es el sable de luz, una espada cuya hoja es un haz de energía (plasma). Si bien, dicha arma es ficticia, hoy en día se cuenta con la tecnología necesaria para simular el uso de un sable de luz. 

En enero de 2015, Disney Enterprises, Inc. presentó la Solicitud de Patente Estadounidense No. US 14/596153, en donde se describe un sistema de proyección interactiva conformado por drones, sensores, proyectores y computadoras, el cual permite proyectar virtualmente, sobre un mango portado por un usuario, el haz de energía de un sable de luz. Dicha proyección, en conjunto con un ambiente nebuloso, permite simular la sensación de usar un sable de luz. Dos años después, tal sistema sería concedido bajo la Patente Estadounidense No. US 9,843,744 B2. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
Share This