Tras el suceso de la “manteconcha” en las redes sociales el año pasado, ese producto originado de la combinación de la mantecada y la concha, ha suscitado el interés de productores en el mercado mexicano, por lo que han solicitado su registro de marca.
Entre el 17 y el 30 de agosto de 2018, se solicitaron varios registros de marca con la denominación “Manteconcha” o “Manteconchas” en las clases 30 y 35 para proteger “pan” así como los servicios relativos a la comercialización de dicho producto. Dentro de los solicitantes, aparecen Grupo Bimbo, S.A.B. DE C.V., así como Leticia Arriaga Esqueda y Salvador Rivera Trejo, dueños de la panadería El Manantial y supuestos creadores de dicho producto.
Sin embargo, Walmart presentó oposiciones en contra de dichas solicitudes, argumentado que “dicha denominación no puede ser de uso exclusivo de una sola persona, lo cual generaría un beneficio contrario a las diversas oposiciones legales”, y por lo tanto iría en contra del sistema actual de propiedad industrial.
En ese sentido, la Ley prevé, entre otros, que no podrán registrarse como marca los “nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios que pretenden distinguirse con la marca”.
Asimismo, Walmart alegó que, aún y cuando el producto y su nombre son creación reciente, lo anterior no es impedimento para que el producto “se haya convertido en la forma común para referirse a un tipo específico de panecillo. Esto debido a la viralización que tuvo en redes sociales”, y por lo tanto las solicitudes de marca deben ser negadas, debido a que también crea desventaja a los demás competidores que comercializan el producto.
Por lo anterior, Walmart quiere evitar que el uso exclusivo de la palabra “manteconcha” se otorgue a un solo titular, lo que provocaría que ninguna otra persona pueda comercializar el producto bajo dicha denominación.
Por lo pronto, las solicitudes de marca siguen en estudio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el cual debe determinar si dicha denominación puede constituir una marca, por lo que estaremos monitoreando las solicitudes hasta que el Instituto emita su decisión.
Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.
*****