La empresa automotriz fundada por Elon Musk, Tesla Inc., presentó en abril de este año ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la solicitud de registro de marca “Teslaquila” para proteger bebidas alcohólicas.

 

Sin embargo, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), organización dedicada a verificar y certificar el cumplimiento de la Norma Oficial del Tequila, se preocupa porque se conceda el registro de la marca solicitada por Musk, ya que su denominación evoca a la bebida alcohólica “Tequila”, que además se encuentra protegida como denominación de origen, por lo que de querer producir tequila debe cumplir con ciertos requisitos para poder actuar con apego a la ley.

 

En efecto, para que una bebida sea considerada como tequila, la misma debe, entre otros requisitos, ser producida con agave tequilana Weber azul y en ciertas regiones de México.

 

Aunado a lo anterior, el Consejo sostuvo que para evitar un uso no autorizado de la denominación de origen Tequila, la empresa Tesla tendría que vincularse con un productor autorizado, cumplir con el marco normativo aplicable a la denominación de origen tequila y solicitar la autorización correspondiente ante el IMPI.

 

Por lo anterior, aun y cuando no se menciona directamente la palabra tequila y la bebida se presenta como un destilado de agave, en caso de que se conceda el registro la marca «Teslaquila», dicho registro podría generar confusión para el público consumidor al evocar tequila dentro de su denominación.

 

 

Si desea mayor información respecto lo anterior, por favor no dude en contactarnos – alopezportillo@avafirm.com.

Share This