Tinder la plataforma más popular para conocer personas alrededor del mundo, pagará un total de 23 millones de dólares a unas 230 mil personas, las cuales presentaron una demanda colectiva contra la compañía en Estados Unidos.
La demanda fue presentada por Lisa Kim ante un Juzgado de California en representación de 230 mil personas afectadas.
En dicha demanda se le acusa a Tinder de discriminar a los usuarios mayores de 29 años al cobrarles el doble por suscribirse a los servicios de pago “Tinder Plus o Tinder Gold”.
Tinder justificó ante el Juzgado que la diferencia de precios es por la razón de que los adolescentes y los veinteañeros disponen de menos poder adquisitivo y necesitan precios más accesibles para utilizar los servicios.
Por lo anterior, las partes llegaron a un acuerdo en el cual se establecieron los siguientes puntos:
“Cada uno de los 230 mil demandantes recibirá automáticamente 50 “Super Likes” (una opción de pago para indicar mucho interés en conocer a una persona determinada en la plataforma), lo que equivaldría a un desembolso de 50 dólares.”
“Los demandantes que lo soliciten de forma expresa podrán optar a obtener 25 dólares en efectivo, el mismo valor en “Super Likes” adicionales o una suscripción de un mes a Tinder Plus o Tinder Gold.”
Asimismo, Tinder se comprometió a dejar de cobrar distintas tarifas a sus usuarios por la diferencia de años, pero esto solamente será aplicado en la jurisdicción de California.
Fuentes de información: